XLII Congreso Nacional de Entomología presentó 120 trabajos en Temuco

Abril 25, 2025 •Destacado

Organizado este 2025 por la Universidad de La Frontera, a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente y el Laboratorio de Entomología Aplicada, el evento impulsado por la Sociedad Chilena de Entomología es una vitrina que suma nuevo conocimiento, convocando a investigadores, profesionales y estudiantes de pregrado y postgrado, tanto de ciencia básica como aplicada.

La presidenta de la Sociedad Chilena de Entomología agradeció la oportunidad para hablar, profundizar y compartir conocimientos acerca de estos pequeños seres llamados insectos. Desatacó “este año la Sociedad cumple en el mes de junio 103 años de vida, manteniendo como eje conductor aportar y generar conocimiento de la diversidad entomológica y su historia natural. Este Congreso nació en 1966, con el nombre de Reunión Anual y hoy ha evolucionado llegando a su versión número 42”.

El académico FCAM UFRO, Dr. Ramón Rebolledo, encargado de la organización de congreso, destacó que más de 120 trabajos esta siendo presentados dentro de las tres jornadas que se extiende el evento y en él la Universidad de La Frontera, participa activamente dando a conocer el trabajo investigativo que desarrolla y la vigencia de Laboratorio de Entomología Agrícola donde se aborda el control de plaga, polinizadores, bioindicadores, entre otros.

Entre los investigadores participantes estuvo, Jorge Noriega, proveniente de Bogotá Colombia quien trabaja en el área de servicios ecosistémicos y uso de bioindicadores y llegó hasta Temuco para ser parte del congreso y lograr -dijo- entusiasmar a las nuevas generaciones de estudiantes a profundizar en su área que destacó “tiene unas aplicaciones muy interesantes a nivel de conservación, de manejo de áreas y estabilidad de muchos ecosistemas claves”, agregó que la entomología como tal, es relevante porque trabaja el estudio de un grupo muy diverso donde los insectos juegan un papel fundamental donde son indispensables en temas alimenticios, polinización, equilibrio ecosistémico, entre otros.

Durante la mañana de este viernes 25 de abril, continúa la presentación de resultados de proyectos de investigación y tesis, entre otros, promoviendo así el intercambio científico entre investigadores de esta parte del continente y acercando a las nuevas y actuales generaciones a los avances en el estudio de los insectos y otros artrópodos.  

 


CAMPUS
VIRTUAL
ISI WEB OF
SCIENCE
TESIS
PREGRADO
MUSEO
ENTOMOLÓGICO
PUBLICACIONES
REVISTA PERSPECTIVA
AGROPECUARIA Y MEDIOAMBIENTE

 



Universidad de La Frontera
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Campus Integrado Andrés Bello
Fonos: (56) (45) 2325630 - 2325633
Temuco - Chile