UFRO lanza nuevo Diplomado que busca formar expertos en conservación de humedales

La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente (FCAM) de la Universidad de La Frontera (UFRO) abrió las inscripciones al Diplomado en Manejo, Gestión y Restauración para la Conservación de la Biodiversidad de los Humedales, un innovador programa de formación continua que busca entregar herramientas teóricas y prácticas para enfrentar los actuales desafíos en la protección de estos ecosistemas clave.
Con una duración total de 76 horas y en modalidad semi presencial (b-learning), el diplomado está dirigido a profesionales del ámbito ambiental, agrícola, minero, forestal, acuícola y turístico, así como a miembros de organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas, académicos universitarios y personas comprometidas con la conservación de la naturaleza y los servicios ecosistémicos.
Las clases teóricas se impartirán de forma virtual y sincrónica, los días martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas, permitiendo compatibilizar la formación con la jornada laboral. Al cierre del programa, se realizarán tres actividades prácticas presenciales en el mes de enero, que incluye una jornada de laboratorio y dos salidas a terreno con traslado incluido desde la Facultad.
Metodología
El diplomado contempla evaluaciones a través de plataforma virtual y un enfoque participativo y aplicado, con énfasis en el trabajo en terreno y el análisis de casos reales. A través de una mirada interdisciplinaria, se abordan aspectos ecológicos, sociales y normativos clave para una gestión sostenible.
“La conservación de humedales requiere profesionales capacitados, con mirada interdisciplinaria y compromiso con el territorio. Este programa busca precisamente formar ese perfil de liderazgo técnico-ambiental”, destacó el académico a cargo, M.Sc. Rubén Carrillo.
Según Carrillo, un profesional con formación especializada aporta significativamente en la actualización de conocimientos técnicos y científicos, en la mejora y resguardo de normativas legales vigentes y en la incorporación de criterios biológicos actualizados. Su participación contribuye y amplía la perspectiva en el diseño y desarrollo de políticas públicas, especialmente en la identificación de áreas prioritarias para la conservación de la naturaleza.
La invitación está abierta a todas las personas interesadas y vinculadas al área medioambiental y/o asociadas a los sistemas de humedales.
El diplomado ya abrió su proceso de inscripción y los interesados pueden acceder a mayor información en https://agroambiente.ufro.cl/cursos-y-diplomados/ y resolver dudas en: formacioncontinua.agroambiente@ufrontera.cl