UFRO inaugura moderna Clínica Veterinaria con foco en la formación y vinculación regional

Con un claro enfoque en la formación académica de excelencia, el bienestar animal y la vinculación con el entorno, la Universidad de La Frontera (UFRO) inauguró su nueva Clínica Veterinaria de Animales Menores.
Creada para la formación de los estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, esta clínica se proyecta como un espacio clave para la atención veterinaria y la formación práctica tanto de estudiante de pregrado, postgrado y educación continua.
Con 243 metros cuadrados construidos, el recinto cuenta con equipamiento de última generación y áreas acondicionadas para la atención, diagnóstico, cirugía y recuperación de animales, todo en un entorno que cumple altos estándares de calidad.
Formación y Proyección
En el acto inaugural y corte de cinta, fue parte el Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, quien felicitó el avance señalando, “celebramos el rápido desarrollo de la carrera de Medicina Veterinaria en la UFRO, que se refleja en esta moderna clínica. Su enfoque en atención, docencia e investigación complementará el trabajo de nuestro Departamento de Zoonosis y también sus actividades de prevención, en las que ya nos ponemos a disposición”, comentó la autoridad regional.
Para el rector (s) de la UFRO, Dr. Juan Manuel Fierro, la apertura de esta clínica es un hito para la carrera de Medicina Veterinaria, iniciada en 2021. “Es parte de nuestro compromiso con una formación de excelencia y un paso clave para apuntar a consolidarla como una de las mejores del sur de Chile.”
Mientras que la estudiante de tercer año de Medicina Veterinaria UFRO, Francisca Muñoz, dijo estar impactada tras recorrer las dependencias y dijo “no esperábamos menos de nuestra universidad. Lo que más nos sorprendió fue la sala de cirugía con una cámara que permite ver todo el procedimiento en detalle, incluso desde otra sala. Esta tecnología de primer nivel realmente nos tiene maravillados”, destacó.
Por su parte el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, Dr. Adison Altamirano, afirmó “este es el primero de varios hitos. Ahora, nuestros estudiantes podrán dar vida a un espacio completamente nuevo, con alta tecnología, que fortalece la formación en pre y postgrado, la investigación y vinculación con el medio, lo que responde a las distintas dimensiones de la universidad”.
El director (s) del SAG Araucanía, Francisco Castillo, valoró el avance y la alianza que SAG mantiene con la universidad indicando que “este esfuerzo en formación permite avanzar hacia un nuevo proyecto: la creación de un Centro de Rescate de Fauna Silvestre impulsado por la UFRO. Para nosotros es fundamental, ya que como servicio tenemos la misión de rescatar y rehabilitar fauna silvestre, pero actualmente no existe un centro de este tipo en la región, por ello se apunta a este nuevo proyecto que, sin duda, traerá frutos favorables para ambas instituciones y la comunidad.”
En marcha
La ceremonia inaugural reunió a diversas autoridades universitarias y regionales, entre ellos al rector (s) de la UFRO, Dr. Juan Manuel Fierro; el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, Adison Altamirano; la vicerrectora de Pregrado, Emma Bensch; el Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul; y el director regional (s) del SAG Araucanía, Francisco Castillo, además de académicos, estudiantes e invitados del sector público y privado.
Entre las principales características de la Clínica Veterinaria de Animales Menores que pudieron constatar los invitados, destacan sala de cirugía tipo espejo, que permite observar procedimientos en vivo desde una sala contigua o mediante transmisión online, box de atención, sala de rayos X, sectores diferenciados para caninos y felinos, y espacios de apoyo como lavandería, baños universales y zonas de descanso para el personal de turno.
El proyecto comenzó con la colocación de la primera piedra en diciembre de 2023 y, para noviembre de 2024, alcanzó un 99% de avance en obras, dando paso a la instalación del equipamiento y mobiliario previo a su inauguración. La puesta en marcha de esta clínica refleja el compromiso de la UFRO con el desarrollo regional, entregando herramientas de aprendizaje de alto nivel y aportando a la salud animal con una visión integral y conectada a la comunidad.