DESCRIPCIÓN PARQUE RUCAMANQUE
Ubicado a tan solo 12 km de la ciudad de Temuco se encuentra Rucamanque, un bosque relicto de la vegetación original que cubría el valle que se ubica entre las cordilleras de la Costa y los Andes en La Araucanía.
En el centro y sur de Chile, los suelos planos y fértiles del valle han sido utilizados desde tiempos ancestrales de manera preferente para la agricultura y el establecimiento de poblados, ciudades y caminos. La vegetación original que cubría esta zona, fue lentamente transformada al paisaje que se observa en la actualidad. A grandes rasgos, esto se puede observar entre Santiago y Puerto Montt. Es por esto que en el valle o depresión intermedia cuesta encontrar rastros de la vegetación original, donde ahora abundan campos agrícolas, praderas y plantaciones forestales de especies exóticas.
Este proceso de transformación fue más tardío en La Araucanía que el resto de Chile, dada la resistencia Mapuche, que determinó que hasta fines de 1800 se mantuvieran buena parte los bosques originales en esta zona. El establecimiento de ciudades como Traiguén (1878), Victoria (1881), Lautaro (1881) y Temuco (1881), aceleraron los cambios en el paisaje. Testigos silenciosos de este proceso son algunos robles, boldos y laureles aislados, que se ven en campos, al borde de la carretera e incluso en ciertos lugares de Temuco como en el Parque Estadio Municipal (ex Germán Becker), la Isla Cautín y mayormente el Cerro Ñielol.
Leer más…