Facultad muestra su quehacer e incorpora realidad virtual en “Somos UFRO 2025”
La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera participó activamente en “Somos UFRO 2025”, evento institucional que abrió sus puertas a toda la comunidad y que integró, por primera vez, la XIX Feria de Investigación (FIUFRO), el Encuentro de Innovación 2025 y la III Feria de Vinculación con el Medio.
Durante la jornada, la Facultad presentó el quehacer de sus cuatro carreras, junto al trabajo desarrollado por académicos, profesionales y estudiantes en centros y laboratorios, quienes compartieron con el público sus avances mediante proyectos, juegos interactivos, videos, material educativo y demostraciones prácticas, evidenciando el impacto de la investigación en el territorio.
Uno de los hitos de esta edición fue la posibilidad de observar a través de Realidad Virtual, en el stand de Vinculación, a los tres campos experimentales que forman parte de la infraestructura formativa de la Facultad: Campo Maquehue, Parque Ecológico y Cultural Rucamanque y el Bien Nacional Protegido Las Araucarias. Esta experiencia permitió que la comunidad conociera de manera inédita espacios fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo científico.
“Somos UFRO 2025” puso a disposición del público:
-
Stands de divulgación científica
-
Charlas sobre investigación, innovación y desarrollo
-
Conferencias sobre comunicación y ciencia
-
Talleres y experiencias de arte y tecnología
La actividad, gratuita y abierta a toda la comunidad, reafirmó el compromiso institucional con la formación integral, la innovación y la vinculación con el medio, invitando a vivir la ciencia y el conocimiento desde la experiencia directa.



