Estudiantes participan en Vendimia 2025 en el Campo Experimental Maquehue

- La iniciativa forma parte del trabajo que realiza el Centro de Fruticultura para fortalecer la investigación aplicada en fruticultura
Con la participación de estudiantes de la facultad y de programas de movilidad internacional, se dio inicio al proceso de vendimia 2025 en el viñedo experimental ubicado en el Campo Maquehue.
La actividad contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Dr. Adison Altamirano, quien destacó la jornada como una instancia formativa única que aporta al desarrollo académico, la investigación y la innovación.
El viñedo, creado en 2016, cuenta actualmente con tres variedades de uva tinta y siete variedades blancas, lo que lo convierte en un espacio clave para la experimentación y el aprendizaje práctico de los estudiantes.
La jornada fue liderada por la Dra. Alejandra Ribera, académica y directora del Centro de Fruticultura, y por el coordinador de manejo del Centro, Ariel Muñoz. Ambos guiaron a los estudiantes en el inicio del proceso, entregando directrices sobre las etapas que componen la vendimia.
Durante esta primera sesión se realizó la cosecha, etapa que incluyó mediciones sobre la composición de la uva, su peso, niveles de dulzor y separación por variedades. Estas acciones permitirán analizar la adaptación productiva y enológica de las distintas cepas al clima y condiciones de la región.
La vendimia forma parte del trabajo que realiza el Centro de Fruticultura para fortalecer la investigación aplicada en fruticultura y vitivinicultura en La Araucanía, promoviendo la innovación y el desarrollo de nuevos cultivos adaptados al territorio.