Estudiantes de Recursos Naturales representan a la UFRO en encuentro latinoamericano en Colombia

Octubre 29, 2025 •Destacado
  • Se trató de una delegación de la Universidad de La Frontera que participó en el ELERNYMA 2025, instancia que reunió a jóvenes de toda América Latina para compartir experiencias, investigaciones y desafíos en torno al medio ambiente y la gestión sustentable de los recursos naturales.

Alrededor de 13 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera (UFRO) dejaron bien puesto el nombre de su universidad y el país en el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes en Recursos Naturales y Medio Ambiente (ELERNYMA 2025), realizado en Colombia, donde los jóvenes fueron partícipes de distintas actividades de intercambio.

El evento congregó a representantes estudiantiles de toda la región para fortalecer y compartir conocimientos y promover el compromiso ambiental desde la mirada de las nuevas generaciones.

Durante este Encuentro Latinoamericano, la estudiante de postgrado UFRO Elisa Barrera presentó su investigación titulada “Dinámica de la severidad del fuego y recuperación post-incendio en bosques templados del sur de Chile”, mientras que Pedro Painen expuso un póster enfocado en la relación sociocultural y económica de una comunidad mapuche con sus recursos naturales.

Además, la delegación de estudiantes participó en actividades de educación ambiental en un colegio rural del municipio de Siachoque, y realizaron salidas a terreno al Páramo andino y al Lago de Tota, donde pudieron profundizar su comprensión sobre la conservación de ecosistemas estratégicos en la región andina.

Este encuentro permitió a los futuros profesionales, conocer diversas realidades latinoamericanas respecto a la gestión ambiental y los desafíos comunes que enfrentan los territorios, como la fragmentación del hábitat, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

Con inspiración, compromiso y una mirada interdisciplinaria, los jóvenes de Ingeniería en Recursos Naturales de la UFRO continúan fortaleciendo la cooperación académica internacional y trabajando junto a sus pares del continente por un objetivo compartido: el cuidado y la protección del medio ambiente.

 


CAMPUS
VIRTUAL
ISI WEB OF
SCIENCE
TESIS
PREGRADO
MUSEO
ENTOMOLÓGICO
PUBLICACIONES
REVISTA PERSPECTIVA
AGROPECUARIA Y MEDIOAMBIENTE

 



Universidad de La Frontera
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Campus Integrado Andrés Bello
Fonos: (56) (45) 2325630 - 2325633
Temuco - Chile