Cerca de 50 Ingenieros (as) Agrónomos finalizan Diplomado en Manejo y Producción Frutícola

Marzo 24, 2025 •Destacado

El diplomado es parte del Programa Desarrollo de Polos de Innovación Frutícola, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutado por INIA Carillanca, con el apoyo de la Universidad de La Frontera.

En una ceremonia que selló una etapa cumplida, cerca de 50 becarios y becarias finalizaron su Diplomado en Manejo y Producción Frutícola en La Araucanía, que en su tercera versión permitió a profesionales del agro fortalecer capacidades técnicas y económicas, entre otras.

La iniciativa busca impulsar la diversificación productiva de los agricultores hacia la fruticultura y con las herramientas entregadas, se contribuye al desarrollo del área a nivel regional con un enfoque sostenible e innovador.

Presente en la ceremonia, la directora regional de Inia Carillanca, Claudia Osorio, destacó que entregar a la región profesionales altamente capacitados en el ámbito frutícola, constituye un hito. “Estar cerrando esta tercera instancia de capacitación y formación de profesionales, en específico en un número importante de ingenieros agrónomos, sin duda contribuye a la instalación de capacidades en cada una de las comunas de la región en las cuales estos profesionales van a ir a trabajar y diseminar el conocimiento adquirido en la universidad”.

Por su parte, Alejandra Ribera, directora Programa Diplomado FCAM-UFRO, señaló que en esta última versión se incorporaron más horas de actividades prácticas, centrándose también en las especies que hoy tienen una mayor representación para nuestra región como son; arándanos, cerezos, frambuesa y avellano europeo. Agregó que “además desarrollamos un Simposio en Fruticultura que creo va a ser una actividad que iremos replicando en las siguientes versiones, por su buena recepción e impacto”.

Sobre el fin de este proceso formativo la ingeniera agrónoma Maritza Orellana, becaria del diplomado, sostuvo que fue una excelente y recomendable experiencia. “Es muy gratificante después de tantos años volver a estudiar, encontrarse con colegas que hoy eran tus profesores u otros que luego se transformaron en compañeros de ruta, lo vivido sólo permite hacer una evaluación positiva. Estoy muy agradecida de la formación, los profesionales a cargo, experiencia y por supuesto la beca”.

Tras recibir sus certificados de finalización, se entregaron también tres distinciones especiales para reconocer a estudiantes destacados del programa, quienes sobresalieron con muy buenos resultados. Entre ellos, estuvo: Edgardo Burgos, María Córdova y Oriana Soto.

 


CAMPUS
VIRTUAL
ISI WEB OF
SCIENCE
TESIS
PREGRADO
MUSEO
ENTOMOLÓGICO
PUBLICACIONES
REVISTA PERSPECTIVA
AGROPECUARIA Y MEDIOAMBIENTE

 



Universidad de La Frontera
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Campus Integrado Andrés Bello
Fonos: (56) (45) 2325630 - 2325633
Temuco - Chile