Campo Experimental Maquehue
Ubicado a 17 kilómetros al sur de Temuco, el Campo Experimental Maquehue(CEM) de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, posee una superficie total de 250 hectáreas, de las cuales 80 son destinadas a conservación y las demás a sistemas productivos y módulos temáticos representativos del agro de la macro zona sur del país.

El predio posee el equipamiento e infraestructura apropiada para el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de extensión, constituyéndose no solo en un espacio para la investigación, sino también en el principal “campo clínico” (campo escuela) para la mayoría de las carreras impartidas por Facultad.
El CEM tiene por objetivo brindar a académicos, estudiantes e investigadores un espacio para la docencia, actividades de práctica e investigación, así como también ser un medio para el desarrollo de extensión y Vinculación con el Medio principalmente en las áreas de: Cultivos anuales; praderas y pasturas; frutales; vitivinicultura; hortalizas; ganadería bovina (leche y carne); animales menores; agroecología y sistemas de producción sustentable, áreas en las cuales posee módulos demostrativos y de investigación permanentes.
Además el Campo Experimental, posee laboratorios de investigación, clínica de animales mayores servicios, desarrollo de productos y área de conservación y rehabilitación de fauna silvestre (en implementación). Adicionalmente, se realiza el resguardo e incremento del patrimonio natural y biodiversidad del predio y la vinculación apropiada con el entorno directo al campo, todo lo anterior desde una perspectiva de viabilidad económica, cuidado del medioambiente y adecuación sociocultural (sustentabilidad).
Administrativamente el CEM cuenta con un director (a) y un comité de administración que, en función a su categoría de campo clínico y de investigación, en ambos casos corresponden a profesores (as) de planta de la Facultad que cuentan con competencias en las áreas de interés del lugar.
Para el desarrollo de las labores y su funcionamiento cuenta con personal administrativo, técnicos y operarios, además de contar con el apoyo y coordinación de la Dirección de Finanzas y Desarrollo de Personas y la Dirección de Vinculación con el medio de la Facultad.