“Consolidar, innovar y proyectar”: Los desafíos del reelecto Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
• Dr. Adison Altamirano Navarrete, asume tercer periodo que se extiende hasta el 2028.
El Dr. Adison Altamirano Navarrete fue reelecto como Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera para el período 2025–2028, tras obtener un 78,6% de los votos ponderados válidamente emitidos en el reciente proceso electoral.
En la elección participaron 46 académicos y académicas de un padrón de 51 votantes habilitados, equivalente a una participación del 90,2%. Se emitieron 150 votos ponderados válidos de un total de 162, distribuidos de la siguiente manera: 118 votos para el Dr. Altamirano (78,6%), 8 votos blancos (5,3%) y 24 votos nulos (16%)
Balance y Proyección
Al asumir este nuevo periodo, el reelecto decano expresó su gratitud y compromiso hacia la comunidad universitaria señalando que asume este resultado con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso. Compartió que liderar durante estos seis años un proyecto académico y humano tan sólido ha sido una experiencia enriquecedora, y agregó: “Hoy miro con orgullo el camino recorrido, la apertura y fortalecimiento de nuestras carreras y programas de postgrado, el impulso a la investigación y la consolidación de una infraestructura moderna al servicio de la docencia y la ciencia aplicada.”
El Dr. Adison Altamirano, señaló que los logros alcanzados son fruto del trabajo colectivo, destacando que los avances reflejan la madurez de una comunidad que ha crecido en calidad, identidad y cohesión. Más que mirar atrás- dijo- “este nuevo ciclo nos invita a proyectar con esperanza el futuro que queremos construir juntos.”
Desafíos
Consultado por los ejes estratégicos del período 2025–2028, el Dr. Altamirano señaló que se apunta a la consolidación e internacionalización de la Facultad, fortaleciendo la formación de pregrado y postgrado con pertinencia y calidad.
Las prioridades incluyen:
• Creación de nuevos programas de magíster.
• Implementación de centros multidisciplinarios de investigación que integren las ciencias agronómicas, veterinarias, biotecnológicas y ambientales.
• Desarrollo de un nuevo edificio de I+D y Postgrado.
• Diversificación de fuentes de financiamiento para infraestructura y movilidad internacional, reforzando alianzas con el sector productivo.
“Nuestro foco será potenciar la innovación, la colaboración interdisciplinaria y la vinculación con los desafíos productivos y ambientales de la región y del país”, señaló el Dr. Altamirano.
Asimismo, expresó un mensaje de confianza y gratitud hacia académicos, estudiantes y funcionarios: “Nuestra Facultad ha demostrado que puede crecer con visión, compromiso y unidad. Los invito a seguir trabajando con el mismo entusiasmo y orgullo que nos caracteriza. Contamos con una base sólida y una misión compartida: formar profesionales y generar conocimiento para un desarrollo sostenible, ético y con sentido público”, enfatizó.


