Estudiantes de Postgrado UFRO se reunirán para fortalecer redes académicas y compartir experiencias
- La Dirección Académica de Postgrado realizará el Encuentro de Estudiantes de Postgrado el 5 de noviembre, de 14:30 a 17:30 horas, en la Sala D-208. La actividad contempla dos talleres orientados a la comunicación académica y la gestión del tiempo.
Con el objetivo de promover el intercambio de experiencias entre quienes se encuentran en procesos de formación académica avanzada, la Dirección Académica de Postgrado de la Universidad de La Frontera realizará el Encuentro de Estudiantes de Postgrado. El evento se llevará a cabo el miércoles 5 de noviembre, entre las 14:30 y 17:30 horas, en la Sala D-208 del Campus Andrés Bello, y está dirigido a estudiantes de doctorado, magíster y especialidades de la Casa de Estudios.
La jornada contempla dos talleres prácticos. El primero, “Estrategias efectivas para la comunicación del conocimiento”, será impartido por la Mg. Javiera Ibaceta, de la Dirección de Trayectoria Formativa (DITFO). El segundo, “Equilibrio y enfoque: Estrategias para gestionar tu tiempo en el postgrado”, estará a cargo de la Dra. Pamela Canales, de la Coordinación ALUMNI. Ambos talleres abordarán habilidades transversales relevantes para el desarrollo académico.
Al respecto, el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Nicolás Saavedra Cuevas, aseguró que “Como universidad, tenemos la responsabilidad no solo de entregar herramientas disciplinares, sino también de fomentar espacios que impulsen el desarrollo integral de quienes forman parte de nuestros programas de postgrado. Iniciativas como esta reflejan nuestro compromiso con una formación que trasciende lo académico desde la perspectiva tradicional, promoviendo una cultura de colaboración, equidad y apoyo mutuo, elementos esenciales para fortalecer el quehacer formativo que proyecta a nuestra institución hacia el futuro.”
“Generar estos espacios es fundamental, porque permite que las y los estudiantes compartan sus experiencias, desafíos y logros, lo que enriquece su formación académica y personal. Estos encuentros fomentan el intercambio de ideas y conocimientos, fortalecen el sentido de comunidad y colaboración, y contribuyen a la construcción de redes que pueden ser valiosas para el desarrollo profesional y la investigación. Además, participar en talleres como los propuestos, orientados a la comunicación efectiva y la gestión del tiempo, proporciona herramientas prácticas para enfrentar con éxito las exigencias del postgrado, promoviendo el crecimiento integral del estudiantado” señaló el Dr. Luis Salazar Navarrete, director académico de Postgrado.
|
Las inscripciones al evento se encuentran disponibles en direcciondepostgrado.ufro.cl, y las consultas pueden realizarse a través del correo asuntosestudiantiles.postgrado@ufrontera.cl. |


