Vinos con Identidad: La Araucanía Brilla en Segunda Exposición de Vitivinicultura

Con gran compromiso y entusiasmo se realizó la Segunda Exposición y cata de Vinos de La Araucanía, evento que reunió a productores, autoridades y seguidores de la cultura enológica en una jornada que celebró los sabores, aromas y el potencial vitivinícola de la región.
La actividad marcó un hito dentro del Programa de Fortalecimiento de la Productividad de los Viñateros de La Araucanía (Código BIP 40044929), ejecutado por la Universidad de La Frontera (UFRO) a través de su Centro de Fruticultura, y financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía.
Durante casi tres años, esta iniciativa ha acompañado a 54 pequeños productores de las provincias de Malleco y Cautín, en su mayoría pertenecientes a la agricultura familiar campesina, entregándoles capacitación técnica y tecnología de punta para producir vinos de alta calidad, principalmente de cepas Pinot Noir y Chardonnay, adaptadas a las condiciones de clima frío de la región.
El programa se estructuró en dos grandes líneas de acción:
- Capacitación técnica en manejo agronómico, fisiológico y enológico, mediante cursos certificados, visitas técnicas y ferias enológicas.
- Transferencia de tecnología, incluyendo la entrega de 40 estaciones meteorológicas, 15 sondas de humedad de suelo, y una plataforma de monitoreo fitosanitario para el control de oídio.
Además, se desarrollaron manuales, guías técnicas y una zonificación vitícola para La Araucanía, con el fin de entregar herramientas concretas para la toma de decisiones productivas y el desarrollo sostenible del rubro.
Destacan impacto
El evento contó con la presencia del Gobernador (s) de La Araucanía, Eduardo Correa, y del Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la UFRO, Dr. Adison Altamirano, quienes destacaron el impacto del programa en la proyección de La Araucanía como un nuevo polo vitivinícola en el sur de Chile.
La directora del Programa de Fortalecimiento de la Productividad de los Viñateros de La Araucanía y directora del Centro de Fruticultura UFRO, Dra. Alejandra Ribera, valoró el respaldo del Gobierno Regional y subrayó que “este esfuerzo conjunto ha logrado fortalecer la competitividad de productores locales, muchos de ellos con tradición campesina, apuntan a posicionar a la región como un territorio con identidad enológica propia”.
Gracias a este programa, La Araucanía y sus pequeños productores avanzaron no sólo en mejorar la calidad de su producción vitivinícola, sino en la proyección de un polo de desarrollo emergente en la elaboración de vinos de alta gama, con sello local y sustentable.