La innovación agroalimentaria sigue dando que hablar y esta vez Quinoagurt, un probiótico a base de quinoa enriquecido con vitaminas y minerales, ha sido protagonista. Desarrollado por la empresa FoodTech SpA, con sólida base científico-tecnológica, este alimento ha proyectado su impacto tanto a nivel nacional como internacional.
Un pilar clave en este avance ha sido la participación de Cristina Bravo Reyes, Ingeniera Agrónoma y estudiante del Magíster en Innovación y Gestión Agroalimentaria de la Universidad de La Frontera (UFRO). Cristina, ha contribuido de forma decisiva fortaleciendo el enfoque integral del proyecto, liderando alianzas estratégicas y empujando la proyección de la marca hacia nuevos mercados, entre otros.
Su rol demuestra cómo la formación avanzada y la colaboración académica potencian la innovación con impacto real.
Consultada en el reportaje de la revista Campo Sureño, por el desafío de innovar, Cristina Bravo sostuvo: “Queremos que este producto sea más que un alimento; buscamos que represente la esencia natural de la región, y que conecte con quienes valoran el cuidado del ambiente, la producción local y el bienestar nutricional”, señaló.
Ver Reportaje en Campo Sureño