Facultad y estudiantes fortalecen diálogo en mesa de trabajo por el pregrado

Autoridades de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente informaron que desde marzo de 2025 se ha desarrollado y mantiene vigente una mesa de trabajo entre autoridades de la facultad y dos representantes de estudiantes de cada una de las cuatro carreras, elegidos por sus pares.
Esta mesa tiene por objetivo, abordar de manera conjunta diversos desafíos relacionados con la formación académica, las condiciones de vida universitaria y el desarrollo del quehacer estudiantil.
Según señaló el decano de la Facultad, Dr. Adison Altamirano, “esta instancia ha sostenido ya cinco sesiones de trabajo, en un clima de diálogo constructivo, respeto y corresponsabilidad, permitiendo avanzar en respuestas concretas aparte del petitorio presentado por los estudiantes, el cual continúa siendo discutido y trabajado colaborativamente” sostuvo, manifestando su interés por que este proceso de diálogo se mantenga de forma permanente en el tiempo y permita el recambio de representantes.
Al respecto, el director de Pregrado, Dr. Andrés Fuentes, destacó la formalización de esta mesa en el mes de marzo, valorando el trabajo entre autoridades de la facultad y representantes estudiantiles e indicó “hemos abordado un petitorio en temas de docencia, infraestructura y necesidades estudiantiles de manera integral, con apoyo de la Dirección de Finanzas, lo que es valioso y ha permitido avanzar con una agenda clara y colaborativa”, destacó.
Participan de esta mesa el decano Dr. Adison Altamirano, el Vicedecano Dr. René Montalba, el director de Pregrado Dr. Andrés Fuentes, el director de Vinculación con el Medio Dr. Álex Seguel, y el director de Finanzas Sr. Alejandro Suazo, junto a representantes de las distintas carreras de pregrado.
Según destacaron las autoridades, la facultad valora profundamente la disposición de los estudiantes a participar en este espacio de trabajo conjunto y reafirma su compromiso con el fortalecimiento del pregrado desde una perspectiva integral, inclusiva y de mejora continua.