Conferencia: Experto Internacional aborda tendencias y desafíos del sector cárnico

- El Dr. Julio Barcellos, experto en sistemas de producción de carnes en Brasil, participa como profesor invitado en el Doctorado de Ciencias Agroalimentarias y Medioambiente y en su visita a la UFRO compartió su mirada sobre las tendencias globales en el sector cárnico.
El Dr. Julio Barcellos, Médico Veterinario y coordinador del Programa de Postgrado en Ciencia Animal de la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS), se encuentra de visita en la Universidad de La Frontera (UFRO), en el marco de la estrecha colaboración académica que mantiene con la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente. Su visita incluye de tesis de estudiantes de postgrado, reuniones con autoridades universitarias, visitas en terreno, además de continuar fortaleciendo la cooperación internacional, a través de la conferencia que dictó sobre “Desafíos actuales y futuros de la cadena de la carne en Brasil”.
Barcellos, quien fue vicerrector de posgrado de su universidad durante cuatro años, destacó la importancia de la investigación interdisciplinaria y multidisciplinaria para abordar los complejos desafíos del sector agroalimentario. “Los problemas actuales requieren la participación de profesionales con diversas formaciones para encontrar soluciones efectivas. Este programa de doctorado en la UFRO, con su enfoque integral, está perfectamente posicionado para enfrentar estos retos en el futuro”, señaló el experto.
Frente a estudiantes del programa y otros alumnos de pregrado invitados, abordó temáticas sobre las tendencias actuales en la forma de producción de alimentos y sus impactos en la ciencia, tecnología, investigación y en las profesiones.
Cooperación
El Dr. Néstor Sepúlveda, director del Doctorado en Ciencias Agroalimentarias y Medioambiente de la UFRO, subrayó la relevancia de la visita del experto para la comunidad académica local: “La participación de profesionales de renombre internacional como el Dr. Barcellos en nuestras actividades académicas es una gran oportunidad para enriquecer la formación de nuestros estudiantes y fortalecer nuestra investigación aplicada en el sector agroalimentario”.
Detalló que a lo largo de su visita, el académico también realizará un recorrido por empresas del sector cárnico local y en la ciudad de Osorno, fortaleciendo aún más la conexión entre la academia y la industria. “Esta visita es una oportunidad para consolidar relaciones interinstitucionales entre la UFRO y la UFRGS, cuyo protocolo de cooperación ha permitido el intercambio de conocimientos y la colaboración en proyectos de investigación desde hace más 15 años”, señaló.
Esta visita internacional refuerza el compromiso de ambas universidades con el desarrollo de la investigación en ciencias agroalimentarias, un área clave para el desarrollo de soluciones innovadoras en la producción de alimentos y el bienestar de la sociedad.