Proyecto de Vinculación finaliza talleres sobre residuos y suma instalación de 2 puntos limpios comunitarios

Julio 31, 2024 •Destacado

Con rostros alegres e incluyendo a los más pequeños de la comunidad, se dio cierre al proyecto “Vinculando el territorio del Parque Rucamanque a través del reciclaje de residuos”, una iniciativa de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la UFRO, impulsada por los académicos del Departamento de Ciencias Forestales, Rodrigo Vargas y Leonardo Almonacid, quienes extendieron lazos de cooperación logrando durante 8 meses trabajar con la comunidad Pedro Millanao y la Escuela Kimeltú del sector de Panco, acciones de encuentro y capacitación que fueron coronadas con la instalación de 2 puntos limpios para la comunidad.

Entre quienes participaron y fueron importantes colaboradores estuvo la Agrupación Estudiantil  Separrremos de la UFRO, la ONG Verde Urbano y el Departamento de Medioambiente de la Municipalidad de Temuco.

Al finalizar el proyecto, uno de los responsables, el académico Rodrigo Vargas, sostuvo que tener un vínculo con personas que viven en los sectores aledaños al Parque Rucamanque, que es un lugar relevante desde el punto de vista de la investigación y educación ambiental motiva y satisface porque, dijo: “Se desarrollaron diferentes, reuniones, talleres y capacitaciones de manera que incorporaran nuevos conocimientos ya no refiriéndose a la basura como tal, sino ahora aludiendo a ‘residuos’ que puedan ser valorizados en líneas de reciclaje y promover así que las personas puedan minimizar su impacto en el medioambiente”.

La iniciativa nace a través de un proyecto de vinculación por el interés de incorporar conocimientos y también la necesidad de abordar una problemática, según señaló Paz Coliqueo, profesora de la Escuela Kimeltú de Panco, quien agradeció el trabajo colaborativo para avanzar con acciones concretas.

“Acá (alrededores de Rucamanque) hay microbasurales y lamentablemente son personas de fuera que muchas veces vienen desde la ciudad a dejar sus residuos. Pero, además de hacer un llamado a tomar conciencia hoy nosotros quisimos trabajar para poder manejar nuestros propios residuos, los que se pueden reducir un 60% del 100% que actualmente desechamos como basura”, comentó Paz Coliqueo, profesora y secretaria de la comunidad.

PUNTOS LIMPIOS

Por su parte, Patricio Figueroa, Jefe del Departamento de Medioambiente de la Ilustre Municipalidad Temuco, agradeció a la Universidad la posibilidad de generar vinculación estratégica de gestión sustentable de residuos, para que no sean dispuestos en lugares de conservación, de alta biodiversidad o lugares protegidos como el Parque Ecológico y Cultural Rucamanque, por ello se sumaron a esta acción educativa y comprometieron también el retiro periódico de los residuos depositados en los puntos limpios inaugurados (en el marco de las líneas de reciclaje), los que fueron instalados en la Escuela Kimeltú de Panco y en un terreno resguardado cerca del cementerio de la comunidad Pedro Millanao.

Todos los involucrados agradecieron la oportunidad de avanzar ya sea enseñando, gestionando o acogiendo conocimientos sobre el reciclaje. Ahora la comunidad se prepara a dar el ejemplo haciendo buen uso de los Puntos Limpios PET 1 y 2  y continuar incentivando a otros a cuidar el medioambiente desde su propio entorno. En tanto, según los encargados del proyecto, desde la universidad se continuará fortaleciendo lazos fuera del Parque Rucamanque promoviendo prácticas asociadas al manejo responsable de los recursos naturales.


CAMPUS
VIRTUAL
ISI WEB OF
SCIENCE
TESIS
PREGRADO
MUSEO
ENTOMOLÓGICO
PUBLICACIONES
REVISTA PERSPECTIVA
AGROPECUARIA Y MEDIOAMBIENTE

 



Universidad de La Frontera
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Campus Integrado Andrés Bello
Fonos: (56) (45) 2325630 - 2325633
Temuco - Chile