Magíster en Fruticultura de la UFRO recibe acreditación por tres años

Julio 10, 2024 •Destacado

La comisión Nacional de Acreditación CNA otorgó dicha concesión siendo el máximo periodo al que puede optar un magíster sin graduados.

El programa de Magíster en Fruticultura impartido por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente (FCAM) de la Universidad de La Frontera, fue acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por un periodo de 3 años, el máximo al que un magíster nuevo y sin graduados puede acceder.

El Dr. Cristian Meriño, académico del Departamento de Producción Agropecuaria de la FCAM y director del Programa de Magíster en Fruticultura, agradeció el esfuerzo que realizó el equipo para la autoevaluación. Un proceso que comenzó en junio y se extendió hasta septiembre de 2023 cuando se envió el informe de autoevaluación, para luego contar con la visita de los pares en marzo de este año y finalizar el proceso satisfactoriamente con la acreditación máxima de 3 años.

“Esta acreditación, sin duda reconoce la  excelencia académica que tenemos en el programa, al núcleo de profesores, académicos, a los colaboradores y visitantes. Reconoce también el diseño, el esfuerzo, la malla académica y las diversas actividades que se realizan en difusión y transferencia con los estudiantes”, destacó el Dr. Cristian Meriño, director del Magíster en Fruticultura.

Agregó que actualmente el programa cuenta con 17 estudiantes, lo que demuestra el interés de profesionales por participar y que desarrollándose en el área de la fruticultura quieren perfeccionarse, especializarse y desarrollar trabajos de investigación, desarrollo e innovación y transferencia al sector productivo, en particular al de la zona centro sur del país.

Formación de calidad

Sobre la acreditación, el Director de Postgrado e Investigación, Dr. Néstor Sepúlveda, señaló su satisfacción e indicó que “tener un programa acreditado significa que posee un nivel acorde a las exigencias nacionales para este tipo de programas. Se traduce en un sello de calidad y con ello los estudiantes pueden acceder a becas que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), abriendo así la posibilidad de becas para que los estudiantes opten a ellas y puedan estudiar con ayuda del Estado. Y ello sólo se da para programas acreditados”, sentenció.

El Magíster en Fruticultura, inició su primera generación de estudiantes el 2023. En el programa participan profesores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y del Núcleo Científico y Tecnológico en Biorecursos, BIOREN-UFRO, cada uno formando en relación a sus distintas especialidades.

La acreditación otorgada por la CNA se extiende hasta junio de 2027, y según lo señalado por los directores académicos, este sello de calidad los compromete aún más y desde ya plantea nuevos retos que desafían a trabajar entusiastas para alcanzar un próximo periodo más extenso. No obstante, hoy la acreditación por 3 años para el Magíster en Fruticultura abre puertas y brinda la oportunidad a estudiantes de las nuevas generaciones a optar a becas de financiamiento para este programa de postgrado.


CAMPUS
VIRTUAL
ISI WEB OF
SCIENCE
TESIS
PREGRADO
MUSEO
ENTOMOLÓGICO
PUBLICACIONES
REVISTA PERSPECTIVA
AGROPECUARIA Y MEDIOAMBIENTE

 



Universidad de La Frontera
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Campus Integrado Andrés Bello
Fonos: (56) (45) 2325630 - 2325633
Temuco - Chile