Como parte de su misión por generar y transmitir conocimiento, la Universidad de La Frontera ha alcanzado un destacado avance en el área de las Ciencias Silvoagropecuarias, de mano de académicos e investigadores con una productividad científica notable y sostenida, e importantes proyectos ejecutados y en desarrollo, entre los cuales figuran quienes integran el claustro académico de este Doctorado.
A continuación se detallan los proyectos Fondecyt del Claustro Académico para el periodo 2012-2016.
Characterization of tolerance mechanism to mn toxicity on commercial grass species from naturalizated pastures in southern Chile (2010-2013). Investigador Principal: Dra. Alejandra Ribera. |
Field validation of kairomones and allomones in the red clover infestation by Hylastinus obscurus (Marsham)(Coleoptera:Scolytidae). Basis for the identification of resistant genotypes (2010-2013). Investigador Responsable: Dr. Andrés Quiroz. |
Estudio del efecto de una pradera con hongo endófito y fertilizada con nitrógeno sobre la población de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) en fecas de ganado bovino (2010-2013). Investigador Responsable: Dr. Leonardo Bardelhe. |
Hybrid growth modelling: integrating physiological processes and forest conditions with tree growth within a changing climate framework (2011-2015). Investigador Principal: Dr. Christian Salas. |
Intracytoplasmic sperm injection in bovine: effects of sperm treatment and oocyte activation on subsequent in vitro and in vivo embryo development (2012-2016). Investigador Principal: Dr. Ricardo Felmer |
Modernización, globalización y riesgo ambiental: identificación de los procesos de adquisición y pérdida de la agrobiodiversidad y su relación con el origen étnico de los agricultores. El caso de la Araucanía (2012-2014). Investigador Principal: Dr. René Montalba. |
Role of frond curling and tissues associated to the rachis and veins in desiccation tolerance of filmy ferns (Hymenophyllaceae) (2012-2014). Investigador Principal: Dr. León Bravo |
Reproductive prolificacy in araucana creole sheep is associated to polymorphisms in bmp-15 and gdf-9 genes? (2012-2015). Investigador Principal: Dr. Néstor Sepúlveda. |
Use of chemically stabilized compost together with selected arbuscular mycorrhizal fungi as a tool for the bioremediation of copper and arsenic polluted soils in the Puchuncavi valley (2012-2016). Investigador Responsable: Dr. Pablo Cornejo |
Bienestar subjetivo y alimentación en estudiantes de universidades del consejo de rectores, un estudio longitudinal (2013-2016). Investigador Principal: Dra. Berta Schnettler. |
Impact of sperm pretreatment in the generation of transgenic bovine embryos using sperm-mediated transgenesis (icsi-smgt and ivf-smgt) (2013-2016 ). Investigador Responsable: Dra. María Elena Arias |
Epigean and hypogeous pest control in grassland of southern Chile, using cultivars of Lolium perenne carriers of endophyte fungus (2013-2017). Investigador Responsable: Dr. Leonardo Bardehle. |
Resiliencia socioecológica de sistemas agrícolas tradicionales y modernos: identificación de modos de organización, técnicas y prácticas culturales para enfrentar el cambio climático y la escasez hídrica en la Araucanía (2014-2017). Investigador Principal: Dr. René Montalba. |
Impactos sobre el bienestar humano de la colonización de plantas exóticas en territorios socio-ambientalmente contrastantes de la Araucanía (2014-2016) Investigador Principal: Dr. Adison Altamirano. |
Study of the genetic variability of limonene and genins (isoflavones) in red clover (Trifolium pratense l.) To validate a selection model of resistant experimental lines to Hylastinus obscurus (Marsham)(Coleoptera:Curculionidae) (2014-2018). Investigador Responsable: Dr. Andrés Quiroz. |
How would experimental warming affect freezing tolerance of antarctic vascular plants? (2015-2017). Investigador Principal: Dr. León Bravo. |
A growth model for second-growth Nothofagus forests: merging statistical and modelling approaches for quantifying forest dynamics (2015-2018). Investigador Principal: Dr. Christian Salas |
Using the forest fires of the China muerta national reserve (cmnr) as a natural laboratory for assessing their ecological impacts (2015-2018). Investigador Principal: Dr. Andrés Fuentes. |
Capacitation of stallion sperm: effects on the in vitro production of embryos generated by conventional in vitro fertilization (ivf) and intracytoplasmic sperm injection (icsi) (2016-2020). Investigador Principal: Dr. Ricardo Felmer. |
Satisfacción vital, familiar y alimentaria: una primera aproximación en el sur de Chile (2016-2018). Investigador Principal: Dra. Berta Schnettler. |
Fatty acid composition and meat quality traits in suffolk down breed is associated to polymorphisms in fasn and scd1 genes? (2016-2019). Investigador Responsable: Dra. Silvana Bravo. |
Proyectos FONDEF, FIA, INNOVA para el periodo 2012-2016, donde miembros del Claustro Académico son investigadores responsables.
FONDEF Fortalecimiento del sector energético a partir de fuentes renovables mediante el desarrollo de modelos de disponibilidad, gestión y transformación de biomasa forestal para plantas de cogeneración en energía (2010-2013). Investigador principal: Dr. Adison Altamirano. |
PIA Conicyt Anillo de Investigación Antártica (ART1102). Ecofisiología en Plantas Antárticas: Esclareciendo las consecuencias biológicas del cambio climático en poblaciones vegetales de la Antártica Marítima (2012-2015). Investigador principal: Dr. León Bravo. |
Innova Corfo Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) (2010-2013). Investigador principal: Dr. René Montalba. |
Innova Corfo Elaboración de Productos Crudos Curados Madurados en el Sur de Chile (2010-2012). Investigador principal: Dr. Néstor Sepúlveda. |
Innova Corfo Valorización de una mezcla de compuestos naturales para el control de Botrytis cinerea en berries (2012-2013). Investigador principal: Dr. Andrés Quiroz. |
Conicyt FIC Regional Vinculación de la cadena de valor de la carne ovina regional: Implementación de bases técnicas-comerciales para desarrollar productos ovinos diferenciados (2013-2014). Investigador principal: Dr. Néstor Sepúlveda. |
Conicyt FIC Regional Fortalecimiento del capital social de los productores ovinos de La Araucanía a través del desarrollo tecnológico de productos cárnicos saludables(2015-2016). Investigador principal: Dr. Néstor Sepúlveda. |
FONDEF Sistema integrado de planificación de proyectos para restauración de ecosistemas forestales en Chile (2014-2015). Investigador principal: Dr. Adison Altamirano. |
CONICYT MEC Caracterización de RUBISCO en plantas antárticas: efecto del aumento de temperatura en las propiedades catalíticas (2013-2014). Investigador principal: Dr. León Bravo. |
IDRC Canada “Desarrollo de un modelo de gobernanza sustentable del agua en condiciones de escasez en comunidades Mapuche de la Araucanía Chilena (2012-2013). Investigador principal: Dr. René Montalba. |
MEC CONICYT Evaluación y dise o de sistemas agrícolas resilientes al cambio climático (2012-2013). Investigador principal: Dr. René Montalba. |
CONAF Evaluación del uso de biomasa forestal para generación de electricidad a través de procesos de co-combustión en Chile. (2012-2014). Investigador principal: Dr. Adison Altamirano. |
CONICYT Predicting the impact of human disturbance and climate change on biodiversity (2011-2012). Investigador principal: Dr. Adison Altamirano. |
FIBN Remedición y sistematización de información cuantitativa de parcelas permanentes en bosques de segundo crecimiento de roble, raulí y coigüe. (2010-2012). Investigador principal: Dr. Christian Salas. |
FIBN No. 027/ 2016 Modelos de volumen y crecimiento para especies del tipo forestal siempreverde (2016-2018). Investigador principal: Dr. Christian Salas. |
FIA Apoyo al manejo productivo mediante el control biológico de plagas a través de murciélagos insectívoros para una agricultura más sostenible y adaptada al Cambio Climático en el Centro-Sur de Chile (2016). Investigador principal: Lisón Fulgencio. |
Conicyt Ciencia Empresa Desarrollo de innovación y procesos tecnológicos para fortalecer el capital social de las Fábricas de Cecinas de la Región de La Araucanía (2016-2017). Investigador principal: Dra. Silvana Bravo. |
FIA Elaboración de cecinas artesanales en la Región de la Araucanía reducidas en sodio y ácidos grasos saturados y enriquecidas con fibra dietaria obtenida de avena. (2016-2019). Investigador principal: Dr. Néstor Sepúlveda. |
Patentes/protecciones
Adicionalmente, y como parte de los resultados de investigaciones aplicadas miembros del Claustro han producido resultados de investigación transferibles. Por ejemplo, la Dra. Alejandra Ribera ha logrado obtener tres patentes nacionales e internacionales. Asimismo, el Dr. Adison Altamirano ha protegido mediante derecho de autor tres software producto de sus trabajos en proyectos FONDEF y CORFO y el Dr. Andrés Quiroz posee una inscripción de patente y una protección de resultados.
Altamirano, A., Miranda, A. 2016. Derecho de autor del software “FORRESTPLAN”, a partir del proyecto "Sistema integrado de planificación de proyectos para restauración de ecosistemas forestales en Chile", FONDEF Idea CA13I10276. Número de Inscripción 269757 en DIBAM. |
Miranda, A., Altamirano, A. 2016. Derecho de autor del software “DOSEL”, a partir del proyecto "Desarrollo de un sistema tecnológico de bajo costo para el monitoreo y cuantificación productiva de bosques", Innova-CORFO 13IDL2-23500, Número de Inscripción 267879 en DIBAM. |
Altamirano, A. 2012. Derecho de autor del software “Software de abastecimiento de biomasa forestal”, a partir del proyecto "Fortalecimiento del sector energético a partir de fuentes renovables mediante el desarrollo de modelos de disponibilidad, gestión y transformación de biomasa forestal para plantas de cogeneración en el sur de Chile", FONDEF D08I1056. |
Zúñiga, G., Ribera, A. E. and Cotoras, M. 2013. European Patent Office: “Natural extract for controlling Botrytis cinerea under pre- and post- harvest conditions”. Date of publication and mention of the grant of the patent: 03.07.2013. Bulletin 2013/27. Application number: 09156776.8. EP 2 106 698 B1. 20 p. |
Zúñiga, G., Ribera, A. E. and Cotoras, M. 2012. United States Patent: “Natural extract for controlling Botrytis cinerea under pre- and post- harvest conditions”. Date of patent (published) in August 2012. Patent Number: US 8,252,346 B2. 15 p. |
Zúñiga, G., Ribera, A. and Cotoras, M. 2008. “Extracto natural para el control de Botrytis cinerea en pre- y post-cosecha”. Chilean Invention Patent: Patent N° 0934-2008, presented on DPI - Ministry of Economy, Chile, March of 2008. (In process). |
Andrés Quiroz, Emilio Hormazábal, Heidi Schalchli. 2016. “Composición fungicida para el control de enfermedades fitopatógenas”. Nº Solicitud: 201601688, Universidad de La Frontera |